CA
01
Carta del Presidente
02
Carta del Director General
03
Decálogo de principales indicadores

6.2. Servicio a los socios

6.2.1. Modelo de relación con el socio

Modelo cooperativo y socialmente responsable

Los socios son el eje que mueve toda nuestra actividad y el principal objetivo hacia el que se orienta el Grupo Caja de Ingenieros. Por esta razón, es imprescindible contar con su confianza y mejorar día a día su nivel de satisfacción en su relación con la Entidad.

Caja de Ingenieros tiene como una de sus máximas prioridades preservar el patrimonio de sus socios a través de una gestión prudente de los riesgos

La banca cooperativa centra su atención en las necesidades de las comunidades profesionales, de las familias y de las pequeñas y medianas empresas, y prioriza el interés general y el bien común por encima de los intereses particulares, lo que contribuye al desarrollo territorial y sectorial.

Y precisamente es nuestro modelo de relación con el socio y nuestra manera de ejercer esta responsabilidad con la sociedad lo que nos ha permitido superar riesgos económicos, políticos o sociales a lo largo de nuestra historia.

Caja de Ingenieros tiene como una de sus máximas prioridades preservar el patrimonio de sus socios a través de una gestión prudente de los riesgos, garantizando así la necesaria estabilidad financiera a través de ratios adecuadas de solvencia y liquidez y manteniendo relaciones de confianza a largo plazo.

Nuestra vocación de responsabilidad social se traslada también a la innovación, creación y gestión de productos de inversión socialmente responsables que tienen en cuenta criterios financieros y también otros de carácter extrafinanciero, como son los de sostenibilidad y medioambientales, con un importante foco en la lucha contra el cambio climático.

Todo ello nos ha conducido a un crecimiento de 9,5 puntos en el índice NPS (Net Promoter Score, según STIGA), obteniendo un 56 % en el año 2018, un dato que, en comparación con el 2,5 % de media del sector, refleja el elevado grado de compromiso de los socios con nuestra Entidad.

Evolución 2018

En 2018, el número de socios ha aumentado un 17 %, concretamente un 23 % en Cataluña y un 3 % en el resto de España, lo que nos sitúa en la actualidad por encima de los 187.000 socios. Este dato muestra una aceptación y un compromiso cada vez mayor, por parte de la sociedad, hacia un modelo de economía social y de banca cooperativa.

Durante este periodo, hemos gestionado un volumen de negocio superior a los 6.190 millones de euros, lo que supone un importante crecimiento. Los productos en los que el componente de asesoramiento es importante han experimentado muy buenos resultados: el volumen gestionado en ahorro-previsión ha crecido un 27 %. Asimismo, el número de contratos del Servicio de Gestión Discrecional de Carteras ha crecido un 39 %; y el volumen gestionado en este servicio para nuestros socios ha superado los 235 millones de euros. Por su parte, la financiación ha sido otro elemento clave y el número de hipotecas formalizadas por nuestros socios ha crecido un 17 %.

En cuanto a oficinas, hemos seguido ampliando nuestra red. Caja de Ingenieros ha inaugurado en Vic (Rambla Hospital, 6) y Manresa (Passeig de Pere III, 66) dos oficinas AVANT, fruto del acuerdo estratégico con Mútua General de Catalunya, firmado en diciembre de 2017.

Ambas oficinas se constituyen como centros de atención y asesoramiento personalizado al socio, y comparten espacios en las instalaciones de Mútua General de Catalunya. Cuentan con un equipo profesional de Caja de Ingenieros específicamente cualificado para las actividades de asesoramiento (inversiones, financiación o cobertura de riesgos-seguros), además de desarrollar las funciones operativas propias de las oficinas bancarias convencionales. También disponen del servicio de caja, prestado exclusivamente por ATM’s.

La oficina AVANT es la respuesta de Caja de Ingenieros al crecimiento de la demanda de servicio que registra la Entidad, pero también a la voluntad de prestar un trato personalizado y de valor gracias a la alta digitalización operacional bancaria y a la multicanalidad. Este nuevo concepto contribuye a evitar los costes de las oficinas bancarias tradicionales e impulsa a la digitalización, sin renunciar a la prestación de servicios de valor por parte de los profesionales del Grupo Caja de Ingenieros en la relación directa con los socios.

Por otro lado, el acuerdo estratégico de colaboración nos ha permitido aprovechar sinergias y ampliar nuestra presencia en dos poblaciones de la provincia de Girona, Blanes y Palamós, ambas importantes centros turísticos de la Costa Brava. Hemos instalado dos cajeros automáticos de Caja de Ingenieros en ubicaciones muy céntricas que permitirán a los socios disponer de efectivo de manera fácil y rápida, las 24 horas del día.

Además, Caja de Ingenieros ha inaugurado una nueva oficina tradicional en el distrito del Eixample de Barcelona. Ubicada en la calle Comte Borrell, 202, cuenta con un equipo de seis profesionales del Área de Servicios al Socio. Su apertura, con un importante esfuerzo de inversión, facilita al socio el acceso a una atención personalizada de 8.30 h a 19 h ininterrumpidamente y ofrece un servicio muy próximo a los colectivos de banca universal, personal y de empresas con el objetivo de satisfacer al máximo sus expectativas.

Finalmente, hemos trasladado nuestra oficina de Bilbao para ofrecer al socio un servicio de proximidad desde un espacio mucho más amplio y céntrico. Ubicada en la calle Alameda Rekalde, 2, sustituye a la oficina central de Caja de Ingenieros en Bilbao, situada en las instalaciones del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizcaia. La nueva oficina ofrece un servicio ininterrumpido a los socios de 8.30 h a 19 h de lunes a jueves, y el viernes hasta las 14 h.

Con estas nuevas aperturas, la Entidad suma un total de 10 oficinas al servicio de sus socios en la Ciudad Condal y alcanza un total de 30 en el conjunto de la red de distribución del Grupo Caja de Ingenieros.

6.2.2. Digitalización

La transformación digital se mantiene como una de las prioridades de Caja de Ingenieros.

Nos encontramos frente a un modelo dual de relación, en el que conviven los usuarios que prefieren los canales digitales para su operativa financiera y los que siguen optando por el modo tradicional de atención, basado en el trato personalizado y con un alto componente de asesoramiento.

La realidad es que la utilización presencial o virtual de los canales de relación con la Entidad no depende tanto de un perfil sociodemográfico concreto, sino de los nuevos hábitos desarrollados por la población en general. Los datos sobre usabilidad demuestran que hay socios que, en determinadas circunstancias, prefieren el trato personal en formato presencial y que, en otras ocasiones, se decantan por los canales no presenciales. Estas proporciones son diferentes en función del perfil de cada socio, pudiéndose identificar comportamientos similares a partir de características comunes.

AVANT: nuestra apuesta por una mayor proximidad con los socios.

Esta circunstancia afecta de forma transversal a muchos sectores de nuestra actividad. La propuesta de transformación digital define cómo se integran la tecnología y los atributos digitales de la Entidad con las capacidades físicas y personales, promoviendo un cambio en el modelo de relación con nuestros socios que nos permitirá acercarnos para cubrir sus necesidades cotidianas.

Este proceso requiere un cambio cultural dentro de la organización, que está liderado por el Área de Servicios al Socio y por el Departamento de Estrategia Digital, los cuales impulsan cambios en el modelo tecnológico, las operaciones y la estrategia multicanal.

El proceso de transformación digital se basa en tres puntos clave:

  1. Una estructura que promueve la digitalización con un equipo especializado en esta materia.
  2. La experiencia del socio en el centro a fin de adaptar nuestro modelo de relación a las necesidades individuales, de forma transversal a todos los canales, dando lugar a nuevas propuestas de valor, productos y servicios.
  3. Soluciones tecnológicas que permitan la personalización de la experiencia a través de arquitecturas abiertas y plataformas de colaboración, lo que implica redefinir el modelo de forma escalable y flexible, adoptando simplicidad y eficiencia operacional.
Indicadores

En 2018, los accesos mensuales a BancaMOBILE han aumentado en un 135 % y los socios activos han incrementado en un 50 %, debido especialmente a la incorporación de los accesos con huella digital y con Face ID. Con ello se han doblado el número de operaciones y el número de socios que exclusivamente usan la BancaMOBILE, la cual ha superado la cifra de accesos de la BancaONLINE.

Nuestros indicadores digitales están en línea con las principales entidades europeas.

El número de socios conectados ha crecido un 20 %, lo que supone un 84 % del total de socios activos de la Entidad, muy por encima de la media española (46 %) y de la europea (51 %).

Mediante los canales no presenciales se han gestionado operaciones por valor de 2.500 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 33 % respecto al año anterior.

La consolidación del uso de los canales no presenciales por parte de nuestros socios es notoria y cada vez son más los que optan por una relación digital con la Entidad. En 2018 se han producido más de 13,5 millones de accesos, lo que implica un 35,6 % de crecimiento, y se han realizado 94 millones de operaciones a través de estos canales, creciendo así en un 36 %.

Por otro lado, destaca en este periodo la captación de nuevos socios por canales no presenciales.

El servicio Hazte socio sin desplazarte, que se puso en marcha en 2017, se ha consolidado y ha permitido a nuevos socios darse de alta sin necesidad de acudir a una oficina. En total se han dado de alta 3.116 socios a través de este servicio, un 82 % más que el año anterior, lo que representa un 11 % del total de altas en 2018.

Este año han visitado nuestra web pública más de 1.200.000 usuarios únicos. Hemos recibido más de 11.600 formularios de solicitud de servicios a través de nuestra web y BancaONLINE, un 105 % más que el año anterior, y las ventas por canales no presenciales han crecido un 55 %.

+36 %
Operaciones Banca Digital
+33 % en importe
+20 %
Socios conectados
84 % de total de socios activos
1.200.000
Visitas a la web (usuarios únicos)
11.600
formularios de solicitud recibidos
105 % más que en 2017
Proyectos

De acuerdo con las acciones orientadas a la transformación digital contempladas en nuestro Plan Estratégico, este año hemos lanzado una nueva versión de la app BancaMOBILE que incluye el acceso con huella digital y Face ID, lo que ha impulsado el uso del canal móvil.

Además hemos incorporado nuevas funcionalidades en la BancaONLINE para ofrecer un mejor servicio, como son las transferencias inmediatas, la posibilidad de traspasar saldo de la tarjeta a la cuenta o bien comprar o vender ETF.

A su vez, con el fin de ofrecer un asesoramiento más personalizado y de calidad, hemos creado el nuevo espacio “Mi Gerente”, un servicio accesible a través de la BancaONLINE que permite a los socios contactar directamente con su Gerente de Cuentas y oficina y que mejora la comunicación de una forma más rápida y ágil.

Al acceder a este servicio, el usuario visualiza una descripción del gerente, así como la posibilidad de interactuar con él mediante:

  • Contactar por email y hacerle consultas.
  • Pedirle entrevista personal.
  • Solicitar que le llame.

Asimismo, se facilita la ubicación y los horarios de la oficina del gerente. La imagen de situación de la oficina enlaza directamente con Google Maps.

Otro de los proyectos claves de 2018 ha sido la Contratación Multicanal, un servicio disponible para oficinas que permite iniciar la contratación de un producto sin necesidad de que el socio esté presente en la oficina.

El funcionamiento es simple:

  • El gestor prepara la contratación del producto.
  • El socio recibe un aviso en su móvil y/o correo electrónico en el que se le indica que tiene el contrato disponible para firmar.
  • El socio accede a su BancaONLINE para consultar la solicitud y firmar el contrato sin necesidad de desplazarse a la oficina.

Pero la relevancia de la Contratación Multicanal no es solo operativa, lo es también porque mejora la eficiencia de la Entidad ahorrando costes y refuerza nuestra apuesta por la sostenibilidad, ya que se evita la impresión de documentación. Pero, sobre todo, tiene impacto positivo en la satisfacción del socio por la mejora del servicio y también en el incremento de nuestra productividad comercial, ya que nos permite dedicar un tiempo de mayor calidad en las reuniones con nuestros socios.

6.2.3. Comunicación con los socios

2018 ha sido un año intenso en comunicaciones directas con los socios.

Canales tradicionales
5 Talleres
en distintas ciudades del Estado español
7 Cursos
de formación de Fundación Caja de Ingenieros en Barcelona y Madrid
10 Actos
institucionales en Barcelona y Madrid
Publicaciones
2 ejemplares de Ingenieros INFO
1 ejemplar de Fundación INFO
6 ejemplares de Gestion@ Inversión
1 ejemplar de Gestion@ Previsión
Blog Corporativo Caja de Ingenieros

Uno de los canales online de nueva creación en 2018 ha sido el blog de Caja de Ingenieros.

El blog es el instrumento corporativo no comercial que tiene como objetivo divulgar contenidos extrafinanceros, los cuales siguen una de las siguientes 4 líneas editoriales:

  • Social
  • Cooperativo
  • Finanzas
  • Actualidad

Los posts con más visitas son los de las categorías Social y Cooperativo, destacando todos aquellos escritos con temática sobre la sostenibilidad y un estilo de vida consciente con el medio ambiente.

121
posts publicados
46.854
visitas totales durante 2018
+30 % sobre lo previsto
Redes sociales

Las redes sociales de Caja de Ingenieros son un canal no presencial de interrelación con el socio que, además de divulgar contenidos corporativos y comerciales, sirven como canal directo e inmediato de intercomunicación con el socio.

Facebook y Twitter son los Canales más utilizados por los socios a la hora de comunicarse de manera rápida inmediata y efectiva. De esta manera durante el 2018 se han gestionado 941 conversaciones con los socios vía redes sociales.

Linkedin es también un canal social profesional que cada vez tiene más peso en el entorno profesional. El Grupo Caja de Ingenieros cuenta con un perfil profesional y con 4 subpáginas que corresponden a sus filiales (Ingenium Shopping, Fundación Caja de Ingenieros, Caja Ingenieros Vida y Caja Ingenieros Gestión). Durante 2018, la página profesional en Linkedin del Grupo ha aumentado en un 55% el número de seguidores.

Cabe destacar la creación y gestión del perfil en Instagram de la Fundación Caja de Ingenieros @economiasostenible.

34.926
Seguidores Twitter Caja de Ingenieros
+27 % respecto a 2017
16.522
Seguidores Facebook Caja de Ingenieros
+10 % respecto a 2017
4.083
Seguidores Instagram
+46 % respecto a 2017
11.156
Seguidores Twitter Fundación Caja de Ingenieros
+24 % respecto a 2017
840
Seguidores Facebook Fundación Caja de Ingenieros
+12 % respecto a 2017
8.582
Seguidores Linkedin
+55 % respecto a 2017

6.2.4. Servicios personalizados

Nuestro reto en 2018 ha sido personalizar los servicios que ofrecemos a través de soluciones flexibles y globales (financieras, aseguradoras y de previsión).

La orientación al socio impone un cambio radical en los procesos de relación que mantenemos con él. Es necesario conocerlo mejor para ofrecerle el servicio de calidad que nos hemos propuesto y adecuarlo a sus necesidades.

El Plan Estratégico IMPULSA 2019 promueve una actuación basada en segmentos de socios con el fin de mejorar y personalizar, todavía más, los servicios que les ofrecemos.

Tras un detallado estudio, hemos identificado los segmentos clave bajo los que se agrupan los diferentes tipos de socios que confían en nuestra Entidad. Según el segmento al que pertenecen, requieren de un servicio diferenciado tanto de oferta de productos como de asesoramiento.

La segmentación se ha convertido en una herramienta fundamental en toda nuestra organización, ya que nos facilita la identificación de las demandas de servicio y, en consecuencia, nos permite reaccionar de una forma ágil y rápida frente a las mismas.

Banca Personal

La complejidad de la gestión patrimonial exige incrementar el seguimiento y el control del valor e integridad patrimonial para obtener el rendimiento deseado.

Los socios del segmento de Banca Personal disponen de un servicio personalizado gracias a la asignación de un Gerente Personal, acreditado como asesor financiero (European Advisor), que les proporciona un completo asesoramiento en los ámbitos financiero, asegurador y de previsión.

Su función es proporcional al socio un servicio de asesoramiento integral que le ayude a conseguir las mejores soluciones de acuerdo con sus necesidades y perfil de riesgo, y teniendo en cuenta tanto el contexto económico-financiero actual como la gestión de riesgos financieros.

Contamos con una plantilla de profesionales que ayudan a los socios de este segmento a satisfacer sus necesidades a través de entrevistas personalizadas, en las cuales también se abordan cuestiones como las circunstancias económicas pasadas, presentes y futuras, las expectatives de gastos, el patrimonio disponible, la situación profesional y familiar, la jubilación u otros aspectos relevantes que les permitan crear un plan financiero a medida.

Una vez analizado el perfil y sus necesidades, el asesor prepara una propuesta integral en estrecha colaboración con los diferentes equipos de gestión del Grupo, para compartirla con el socio.

Entre los servicios que ofrecemos, destaca, en el ámbito de Inversión:

  • Asesoramiento en la selección de activos financieros: fondos de inversión, planes de pensiones, renta variable, renta fija, segurosde ahorrovida, ETF, mercado monetario.
  • Asesoramiento en el diseño de carteras de inversión personalizadas, tanto globales como por activos financieros.
  • Medida de la gestión y el control de riesgos.
  • Informes de seguimiento económico y financieros.

Todo ello siguiendo una correcta y adecuada filosofía y metodología de inversión en cuatro pilares:

  • PILAR I: Definición del perfil de riesgo
  • PILAR II: Diversificación de la cartera de inversiones
  • PILAR III: Ajuste dinámico de la cartera
  • PILAR IV: Inversión socialmente responsable

La determinación del perfil inversor, a través del test de idoneidad y el test de conveniencia, determina la composición de la cartera de inversiones.

Trabajamos para rentabilizar y diversificar las inversiones con productos y servicios que se adaptan a las necesidades concretas:

  • Objetivos de preservación de capital (mediante procesos de generación de valor, diversificación y optimización de carteras).
  • Delegación de la gestión: gestión discrecional de carteras.
  • Optimización financiero-fiscal.
  • Seguimiento detallado y personalizado de la cartera gestionada.
  • Optimización de la estructura del patrimonio financiero, atendiendo a la situación y a las necesidades patrimoniales y personales del socio.
  • Diseño personalizado de la cartera de inversiones financieras en función de la visión económica de nuestro equipo de gestión de inversiones.
  • Gestión de los riesgos.

Trabajamos para rentabilizar y diversificar las inversiones con productos y servicios que se adaptan a las necesidades concretas.

Ponemos a disposición de los socios de Banca Personal publicaciones de información exclusiva sobre la situación macroeconómica, evolución y perspectivas de los mercados financieros, informes estratégicos de asignación de activos financieros (Asset Allocation), carteras modelo, informes especiales sobre acontecimientos importantes en los mercados, etc.

  • Guía de servicios de Banca Personal
  • Cuadernos de finanzas y seguros: guía de inversiones
  • Definición de los perfiles de riesgo - Strategic Asset Allocation según el perfil inversor

Además ofrecemos, en el ámbito asegurador, el Servicio de Asesoramiento en Seguros de Caja de Ingenieros para que el socio disponga de una oferta global para sus necesidades aseguradoras, integrando soluciones a medida para la gestión de los diferentes riesgos a los que pueda estar expuesto.

El servicio ofrece:

  • Visión completa: realizamos una propuesta individualizada que aporta factores de valor añadido, como el análisis de los riesgos, recomendaciones para una gestión adecuada y coberturas adaptadas a las necesidades.
  • Facilitamos la gestión: no realizamos varias propuestas o pólizas, sino que integramos en un único documento el análisis conjunto de todos los riesgos, valorando las ventajas como socio (coberturas y precio) y planteándolo todo en un formato de fácil comprensión para un mayor entendimiento.
  • Servicio que no finaliza: nuestro compromiso es gestionar adecuadamente todos los riesgos y revisarlos periódicamente. A eso lo llamamos proactividad de anticipación. Además, con posterioridad también realizamos un seguimiento y mantenemos al socio puntualmente informado del estado de cualquier trámite o reclamación a través de nuestro reconocido servicio de atención y soporte.

Banca Retail

Jóvenes

IMAGINA es el programa dirigido a facilitar a los jóvenes el acceso a los servicios financieros y aseguradores que necesitan

Las nuevas generaciones digitales tienen unas necesidades concretas en lo que se refiere a servicio y financiación. Con especial atención a su formación, al inicio de su etapa laboral o a sus proyectos de emprendimiento.

IMAGINA es, desde el año 2012, el programa de Caja de Ingenieros dirigido a facilitar a los jóvenes el acceso a los servicios financieros y aseguradores que necesitan. Con este programa, pueden iniciarse en la gestión de su dinero, realizar y recibir transferencias, ingresar su primera nómina, obtener descuentos en sus compras con Ingenium Shopping Joven, conseguir financiación para sus estudios universitarios y de posgrado, comprar su primer coche o moto, realizar viajes y estancias en el extranjero y obtener seguros para jóvenes, entre otras muchas posibilidades. Además, les proporciona acceso a toda la operativa digital, las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo, y les permite disfrutar de condiciones muy ventajosas en estancias en el extranjero, coberturas de accidentes, pagos digitales con IngenierosPAY, etc.

Familias

Acompañamos a las familias compartiendo con ellas sus proyectos e ilusiones.

Caja de Ingenieros acompaña a las familias durante toda su vida, compartiendo con ellas proyectos e ilusiones y proporcionándoles los productos y servicios financieros y aseguradores que precisa cada uno de sus miembros, en cada momento. Nuestros servicios se adaptan a todas las familias: las que empiezan un proyecto en común, las que crecen, las que encuentran su hogar, aquellas que buscan la mejor formación para sus miembros e incluso las que ven que sus hijos empiezan su propio proyecto lejos del hogar.

Los productos y servicios dirigidos al segmento de familias se centran en la gestión del día a día, con ventajas al domiciliar la nómina y los recibos, en la adquisición de tarjetas de débito y de crédito y en el fácil acceso a sus cuentas y operativa a través de los canales móvil e internet.

En su etapa de creación de patrimonio, proporcionamos la financiación necesaria para la adquisición de la vivienda u otros inmuebles, así como de los vehículos que necesiten.

Nuestros profesionales cuentan con la máxima experiencia y profesionalidad para asesorar y canalizar el ahorro en los instrumentos que mejor se adaptan a cada perfil de riesgo y objetivos. También ofrecemos apoyo para proyectar una previsión de ahorro que complemente la pensión de jubilación.

Del mismo modo, aconsejamos sobre los seguros más adecuados para proteger sus riesgos personales, familiares y patrimoniales. Evaluamos los riesgos que son realmente importantes para la familia, analizamos la circunstancias personales y realizamos una propuesta individualizada con las mejores soluciones y coberturas para cada caso en particular.

Profesionales y Autónomos

Creemos en los proyectos de nuestros socios y les apoyamos en el desarrollo de su negocio o actividad profesional.

Los profesionales evolucionan continuamente durante toda su vida laboral. Por ello, los servicios financieros requieren de propuestas distintas según su momento vital.

Nuestra voluntad es facilitar a los profesionales su día a día para que puedan centrarse en sus proyectos, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para la gestión de su negocio a través de la Cuenta Profesional.

En Caja de Ingenieros creemos en los proyectos de nuestros socios y les apoyamos en el desarrollo de su negocio o actividad profesional. Para ello, realizamos el estudio personalizado de su propuesta y ponemos a su alcance una amplia gama de modalidades de financiación que se adaptan al máximo a sus características personales. Además, realizamos un asesoramiento integral para los excedentes de ahorro y buscamos los mejores instrumentos de inversión.

A través de un servicio individualizado de asesoramiento en seguros, realizamos el análisis de todos los riesgos inherentes a su actividad (instalaciones, personales, de responsabilidad civil, cibernéticos) para ofrecerles una propuesta a su medida. Asimismo, disponemos de un plan de protección personal para autónomos.

También aportamos asesoramiento para complementar su pensión por jubilación y le ayudamos a planificar el ahorro con esta finalidad. A través del Simulador de Previsión, realizamos la proyección económica de jubilación contemplando incluso posibles contingencias vitales (incapacidad temporal, invalidez, viudedad y muerte) para adecuar una propuesta de planificación futura.

Banca de Empresa y Banca Mayorista

Toda actividad empresarial necesita una adecuada gestión de los diferentes tipos de riesgo a los que está expuesta, ya sean de carácter financiero, de responsabilidad civil, societarios, patrimoniales o personales. La gerencia de riesgos no es solo una actividad imprescindible para las empresas de gran tamaño, sino que lo es para todas las empresas, independientemente de su dimensión. En el Grupo Caja de Ingenieros ayudamos a identificar los riesgos y recomendamos soluciones adaptadas a la actividad de cada empresa y orientadas a reducir y minimizar su posible impacto.

Los gerentes especialistas en empresas facilitan los servicios y ofrecen las soluciones financeras más adecuadas para cada tipo de empresa.

Para apoyar y dar estabilidad a su actividad diaria, recomendamos las opciones personalizadas más prácticas y avanzadas: cuentas de crédito para facilitar la financiación del negocio, pólizas de anticipos de facturas y subvenciones que se vinculan al incremento de actividad de la empresa y complementan la financiación de inversiones en activos fijos, avales financieros, económicos y técnicos, coberturas de riesgo para múltiples propósitos en el medio y largo plazo.

Las empresas son un segmento muy diferenciado que requiere una atención específica. Los gestores especialistas facilitan los servicios más adecuados y les proporcionan la solución financiera y personalizada más apropiada según el negocio.

Disponemos de gerentes especializados en la gestión de grandes corporaciones y administraciones públicas que se gestionan desde el segmento de Banca Mayorista. Pertenecen a esta tipología de socios las empresas que tienen una facturación superior a 50 millones, cuentan con más de 250 empleados y/o disponen de más de 43 millones de euros en activos. También se incluyen en este segmento las administraciones públicas, tanto los ayuntamientos como las corporaciones locales.

A todos ellos, el Grupo Caja de Ingenieros aporta una propuesta de valor orientada a:

  • Minimizar el riesgo
  • Maximizar la eficiencia operativa
  • Rentabilizar los recursos disponibles
  • Respaldar el crecimiento
  • Mejorar la experiencia de los stakeholders

6.2.5. Soluciones personalizadas

Nuestra meta es ofrecer unos servicios financieros de calidad, personalizados y que cubran las necesidades de nuestros socios. Para ello entendemos como fundamental acompañar, guiar y asesorar a nuestros socios en la toma de decisiones. Los tres ámbitos en los que el asesoramiento es la base del servicio son:

Financiación

Nos adaptamos a las necesidades de financiación de cada familia, profesional, empresa, sector público e institución, con un servicio personalizado.

Queremos ofrecer la mejor solución de financiación para los proyectos de nuestros socios a lo largo de toda su vida. Nos adaptamos a las necesidades individuales de cada familia, profesional, empresa, sector público e institución, con un servicio personalizado y diferencial sobre la base de una política de inversión alineada con los principios de gestión de una banca responsable, que implica la gestión profesional y prudente de los riesgos e incorpora criterios de sostenibilidad y preservación del medio ambiente.

La oferta de productos incluye:

  • Préstamos hipotecarios para la adquisición o reforma de viviendas, locales comerciales o naves industriales, en los que se podrá escoger entre diferentes instrumentos a tipo de interés variable, fijo o mixto, y plazos que permitan adaptar los compromisos financieros a la capacidad de pago.
  • Préstamos personales para la financiación de inversiones corrientes, estudios y consumo. Por ejemplo, el Préstamo ECO permite la financiación en condiciones ventajosas de inversiones que impliquen una mejora de la eficiencia energética, tanto de las familias y profesionales como de las empresas.
  • Pólizas de crédito para cubrir las necesidades de financiación a corto plazo de las empresas.
  • Avales para garantizar compromisos futuros.

Adicionalmente hemos alcanzado acuerdos con instituciones como el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y las sociedades de garantía recíproca (SGR), que complementan nuestra oferta y nos permiten poner a disposición de las empresas y profesionales productos y garantías que faciliten la realización de sus proyectos de inversión y/o cubran sus necesidades de financiación de circulante.

Aplicamos una gestión activa y un seguimiento permanente a nuestras exposiciones para velar por la adecuada evolución de las mismas y aplicamos medidas o correcciones a aquellas que lo requieran. Además, el Código de buenas prácticas refuerza la protección a los deudores hipotecarios sin recursos, regula y limita determinadas condiciones para la reestructuración de los préstamos hipotecarios.

Gestión patrimonial

Nuevas herramientas de análisis e información financiera, nuevos productos disponibles y un nuevo servicio de asesoramiento.

Tenemos como objetivo acompañar al socio en la toma de decisiones en materia de inversión patrimonial. La complejidad y la extensa variedad de instrumentos financieros requiere del conocimiento experto que los profesionales del Grupo aportan a las soluciones de inversión para los socios.

Nuestros servicios incluyen:

  • Preservación de capital (generación de valor, optimización de carteras, diversificación).
  • Diseño personalizado de la cartera de inversiones financieras en función de la visión económica de nuestro equipo de gestión de inversiones.
  • Optimización financiero-fiscal.
  • Optimización de la estructura del patrimonio financiero, atendiendo a la situación y a las necesidades patrimoniales y personales.
  • Delegación de la gestión a través del Servicio de Gestión Discrecional de Carteras, herramienta exclusiva de Caja de Ingenieros.
  • Monitorización y seguimiento detallado y personalizado de la cartera gestionada.

En cualquiera de los casos, se determinará el perfil inversor y la composición de la cartera de inversiones a través de los test de idoneidad y de conveniencia, así como de otros requerimientos solicitados por el socio.

Con el objetivo de otorgar el mayor nivel de protección para los inversores se impulsa tanto una mayor transparencia en la información facilitada, como una mayor adecuación de los productos al perfil de cada socio. Para ello, disponemos de novedades que mejoran no solo la protección y transparencia de los socios, sino también los servicios de mercados y de instrumentos financieros. Nuevas herramientas de análisis e información financiera, nuevos productos disponibles y un nuevo servicio de asesoramiento.

Los atributos de los servicios de inversión son:

  1. Formación especializada y certificada de nuestro equipo profesional. El equipo de Servicios al Socio cuenta con la máxima cualificación profesional y certificación oficial para informar sobre instrumentos financieros y prestar servicios de inversión.
  2. Adopción de un modelo de asesoramiento dependiente para apoyarle en sus decisiones de inversión. Las recomendaciones de inversión se ajustarán exclusivamente a los objetivos de inversión, teniendo en consideración para ello el grado de aversión al riesgo, la fiscalidad y el horizonte temporal del socio.
  3. Mejor ejecución. Caja de Ingenieros dispone de una política de mejor ejecución de las órdenes de los socios a la entidad que sean cursadas por medio de Caja de Ingenieros o de cualquier otro intermediario.
  4. Total transparencia de comisiones, gastos e incentivos. La información sobre los costes y gastos asociados a cada servicio e instrumento financiero, así como de los incentivos que Caja de Ingenieros pudiera obtener por la comercialización de productos de terceros, serán comunicados detalladamente.

Servicio de Asesoramiento en Seguros (SAS) y Previsión

Nuestro compromiso es simplificar la gestión de los seguros mediante un servicio global que, además, nos permita conseguir para el socio el mejor precio de las compañías a las que se transfiere el riesgo.

En 2018 hemos continuado aplicando una visión 360° para cubrir ampliamente el conjunto de las necesidades aseguradoras de nuestros socios.

El Servicio de Asesoramiento en Seguros (SAS) se fundamenta en el análisis y evaluación de los riesgos derivados de las circunstancias personales, la revisión de las posiciones aseguradoras y sus coberturas, así como el contraste con las necesidades para llegar a una propuesta personalizada.

Nuestro servicio incluye una selección de compañías de confianza, valoradas por su excelencia de servicio en caso de siniestro, precio, solvencia y reputación.

Aportamos, en el día a día, la gestión integral y continua de la cartera de seguros, la supervisión de la calidad de las coberturas y de las prestaciones que ofrecen y un servicio propio de siniestros para garantizar la adecuada y puntual prestación en caso de ocurrencia.

El Servicio de Asesoramiento en Previsión dispone de un modelo propio de asesoramiento en previsión que sigue la línea del compromiso de servicio y de responsabilidad con todos los socios y se basa en la experiencia y conocimientos de un equipo de profesionales altamente cualificados. El objetivo que persigue este modelo, que consta de 4 fases, es ayudar a los socios del Grupo Caja de Ingenieros a diseñar su propio plan de previsión personalizado en cualquiera de las etapas de su ciclo vital.

6.2.6. Mapa de productos y servicios

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar