7.7. Riesgo estructural de liquidez
Por riesgo de liquidez se entiende la posible pérdida del Grupo ante una situación de imposibilidad de conseguir, a precios razonables, fondos para hacer frente puntualmente a las obligaciones de pago, ya sea por el reintegro de recursos o utilización de disponibles en operaciones de crédito por parte de clientes, o por la liquidación de operaciones de mercado.
Las políticas de gestión de la liquidez del Grupo tienen como objetivo asegurar los fondos requeridos para cubrir las necesidades del negocio, diversificando las fuentes de financiación y minimizando su coste. El Grupo, a través de Caja de Ingenieros, supervisa su posición de liquidez y sus estrategias de financiación de forma continuada. Adicionalmente, dispone de un Plan de Contingencias de Liquidez que permite gestionar los posibles eventos inesperados, por condiciones económicas o de mercado, u otras situaciones fuera del control directo de Caja de Ingenieros que podrían provocar dificultades de liquidez a corto o a largo plazo.
Cabe destacar la favorable ratio de liquidez estructural (definida como el cociente entre los depósitos y el crédito de la clientela) mantenida históricamente por el Grupo Caja de Ingenieros que, al 31 de diciembre de 2018, se sitúa en el 157,75 %.
A partir del reporte al Banco Central Europeo de los estados COREP, se ha realizado el seguimiento de la ratio de cobertura de liquidez y de la ratio de financiación neta estable de Caja de Ingenieros (LCR y NSFR, respectivamente, por sus siglas en inglés). La LCR persigue asegurar que la Entidad cuente con suficientes activos líquidos de alta calidad para hacer frente a las salidas de efectivo que se producirían bajo un escenario de estrés agudo de un mes de duración; por su parte, la NSFR permite conocer la capacidad de resistencia en un año, midiendo la proporción de los fondos de financiación estable sobre los activos que requieren financiación. Ambas ratios se han mantenido en niveles elevados durante el ejercicio. Concretamente, al 31 de diciembre de 2018, la ratio LCR se sitúa en un 276 % (el requerimiento regulatorio se sitúa en el 100 %) y la ratio NSFR estimada en un 153 % (el requerimiento regulatorio se situará en el 100 % a partir de la aprobación de las modificaciones en la Capital Requirements Regulation y su aplicación).
EVOLUCIÓN DE LA RATIO DE LIQUIDEZ ESTRUCTURAL
