El resultado del ejercicio del Grupo, al 31 de diciembre de 2018, se ha situado en 11.162 miles de euros, lo que representa una disminución del 8,81 % respecto a los 12.240 miles de euros con los que cerró el ejercicio 2017. Este resultado refleja un entorno actual complejo para el sector financiero, en el que los tipos de interés han continuado en mínimos históricos y la coyuntura de los mercados financieros ha sido adversa, especialmente, en el último trimestre del ejercicio.
La evolución del resultado, junto con el crecimiento orgánico de los fondos propios que, por su parte, ha permitido potenciar la fortaleza financiera del Grupo, han situado la rentabilidad sobre fondos propios (ROE), al cierre del ejercicio 2018, en el 6,76 %, frente al 7,92 % alcanzado al 31 de diciembre de 2017.
Asimismo, la rentabilidad sobre activos (ROA) se ha situado en el 0,35 %, al 31 de diciembre de 2018, frente al 0,44 % del ejercicio anterior.
El margen de intereses se ha situado, en el ejercicio 2018, en 34.106 miles de euros, registrando una disminución de 3.041 miles de euros (-8,19 %, en términos relativos) respecto al ejercicio 2017. Esta disminución se debe, básicamente, a la prolongada bajada de los tipos de interés, que ha afectado, fundamentalmente, a la rentabilidad de las posiciones renovadas de la cartera de renta fija.
El neto entre ingresos y gastos por comisiones se ha situado en 21.338 miles de euros, al 31 de diciembre de 2018, respecto a los 23.738 miles de euros registrados en diciembre de 2017, lo que representa una disminución de 2.400 miles de euros (-10,11 %, en términos relativos), como consecuencia, básicamente, de la evolución negativa de los mercados, que ha repercutido en una disminución del volumen de ingresos por la gestión de productos correspondientes al negocio de gestión de activos, en particular de los fondos de inversión y de la gestión discrecional de carteras (véase el apartado 8.1.2 Pasivo y otros recursos gestionados - Recursos Gestionados de Fuera de Balance del presente informe).
El resultado neto de operaciones financieras ha ascendido a 4.525 miles de euros al cierre del ejercicio 2018, resultado, básicamente, de la materialización de parte de plusvalías latentes de la cartera de activos financieros disponibles para la venta, aprovechando la coyuntura de los mercados, favorable para dichos activos.
El neto entre otros ingresos y gastos de explotación ha disminuido en 1.084 miles de euros a causa, básicamente, del incremento de la contribución al Fondo de Garantía de Depósitos y al Fondo Único de Resolución en 612 miles de euros, respecto al ejercicio anterior; así como de la modificación del registro contable de las comisiones financieras compensadoras de costes directos, incorporada por la Circular 4/2017, que dejan de computarse en este capítulo y pasando a devengarse íntegramente en la TIR de la operación.
Como resultado de las diferentes magnitudes expuestas, el margen bruto, al 31 de diciembre de 2018, se ha situado en 58.258 miles de euros, frente a los 63.035 miles de euros con los que cerró el ejercicio 2017, lo que representa una disminución del 7,58 %. Señalar que el margen de intereses y las comisiones netas representan el 95,17 % del margen bruto al cierre del ejercicio 2018.
Los gastos de explotación (gastos de administración y amortizaciones) han disminuido en un 5,59 % respecto al ejercicio anterior, resultado, básicamente, de la minoración del importe amortizado en el ejercicio 2018, respecto al ejercicio anterior, derivado del ejercicio de reestimación de las vidas útiles del software desarrollado internamente. Como consecuencia de este ejercicio, la vida útil media de dicho software ha pasado de 4 años a 9 años, aplicándose dichas modificaciones de forma prospectiva a partir del ejercicio 2018. Por su parte, los gastos de administración se han mantenido estables respecto al ejercicio anterior, aún con el importante crecimiento en número de socios, en transacciones operativas y en volumen de negocio; si bien, la disminución del margen bruto ha derivado en una ratio de eficiencia que se ha situado, al 31 de diciembre de 2018, en el 76,01 %.
El neto de las provisiones y del deterioro del valor de los activos financieros ha seguido revirtiéndose, con una recuperación neta en el ejercicio 2018 de 1.829 miles de euros. Dicha recuperación responde a la prudente gestión del riesgo de crédito que realiza la Entidad que, junto con la mejora de la calidad del activo, ha permitido disminuir la ratio de morosidad respecto a la del ejercicio anterior y mantener la ratio de cobertura ligeramente superior a la del ejercicio anterior.
El gasto por impuesto sobre beneficios, incluye la diferencia entre el importe de la liquidación del impuesto sobre sociedades correspondiente al ejercicio 2017 y el gasto registrado en dicho ejercicio por este concepto, que corresponde, básicamente, a la deducción por actividades de innovación tecnológica aplicada en la liquidación de la Entidad, así como a la reducción de la base imponible del impuesto del ejercicio 2017 de Caja de Ingenieros y de las filiales Caja de Ingenieros Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.U. y Caja Ingenieros, Operador de Banca-Seguros Vinculado, S.L.U., por la reserva de capitalización.
A continuación, se muestra la evolución de los resultados de Caja de Ingenieros y de las filiales del Grupo, así como de la entidad asociada Norbolsa, entidad en la que Caja de Ingenieros mantiene una participación del 10 %, con el objetivo de potenciar los servicios prestados actualmente a los socios en el ámbito de los mercados de valores, línea de negocio estratégica del Grupo:
El resultado de Caja Ingenieros Gestión, en el ejercicio 2018, se ha situado en 1.123 miles de euros, lo que ha supuesto un incremento de 681 miles de euros (un 154,07 %, en términos relativos), debido, básicamente, a que, en el ejercicio 2018, con la entrada en vigor de la normativa MIFID II (Markets in Financial Instruments Directive), Caja Ingenieros Gestión no ha incurrido en la comisión de comercialización por las participaciones de aquellos fondos de inversión que se han incorporado en patrimonios enmarcados en contratos de gestión discrecional de carteras.
El resultado de la Fundación Privada de la Caja de Ingenieros, en el ejercicio 2018, se ha situado en 14 miles de euros, lo que ha supuesto un incremento de 186 miles de euros (un 108,14 %, en términos relativos) debido, básicamente, a que, en el ejercicio 2017, la Fundación aplicó, a ayudas para la promoción de la actividad educativa y cultural, los excedentes del ejercicio 2016 pendientes de aplicar, derivados de un donativo extraordinario de 500 miles de euros, recibido de Caja de Ingenieros, en el marco del programa de actividades previstas para la celebración del 50 aniversario.
RESULTADOS ENTIDADES DEL GRUPO | 2018 | 2017 | Variación (Abs) | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
Caixa de Crèdit dels Enginyers - Caja de Crédito de los Ingenieros, S. Coop. de Crédito | 9.317 | 9.816 | -499 | -5,08% |
Caja Ingenieros Gestión, S.G.I.I.C., S.A.U. | 1.123 | 442 | 681 | 154,07% |
Caixa Enginyers Vida - Caja Ingenieros Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.U. | 1.376 | 1.340 | 36 | 2,69% |
Caja Ingenieros, Operador de Banca-Seguros vinculado, S.L.U. | 474 | 598 | -124 | -20,74% |
Consumidors i Usuaris dels Enginyers, S. Coop. C. Ltda. | 28 | 31 | -3 | -9,68% |
Fundació Privada de la Caixa d'Enginyers - Fundación Privada de la Caja de Ingenieros | 14 | -172 | 186 | -108,14% |
RESULTADOS ENTIDADES ASOCIADAS | 2018 | 2017 | Variación (Abs) | Variación (%) |
Norbolsa, S.V., S.A. (*) | 1.643 | 1.615 | 28 | 1,73% |
En miles de euros. (*) Caja de Ingenieros mantiene una participación en Norbolsa, S.V., S.A. del 10 %.
Todas las remuneraciones percibidas por el Consejo Rector y las Comisiones Delegadas de la Entidad y por los Consejos de Administración y Comisiones Delegadas de las filiales del Grupo corresponden al reintegro de los gastos que les origina el desempeño de su función, así como a dietas por asistencia a reuniones. Los órganos de gobierno no perciben ninguna otra remuneración por el desarrollo de sus funciones como miembros de los mencionados consejos y comisiones.
Las remuneraciones de los miembros del Consejo Rector y de los Consejos de Administración de las filiales han ascendido a 319 miles de euros, lo que representa una disminución del 3,92 %, respecto a los 332 miles de euros del ejercicio anterior.
El Grupo no tiene obligaciones contraídas en materia de pensiones o pagos de primas de seguros de vida respecto a los miembros de los mencionados órganos de gobierno.
El resultado de Caja de Ingenieros, al 31 de diciembre del 2018, se ha situado en 9.317 miles de euros.
A continuación, se detalla la propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2018, que el Consejo Rector de la Entidad somete a la aprobación de la Asamblea General de Socios:
Distribución del Resultado | 2018 |
---|---|
Intereses a pagar a los Socios por aportaciones al capital | 2.930 |
A reserva obligatoria | 3.548 |
A reserva voluntaria | 2.839 |
9.317 |
En miles de euros.
El reparto de los 2.930 miles de euros en concepto de intereses a pagar a los socios por aportaciones al capital supone la aplicación de un tipo de interés nominal del 4,00 %.
Asimismo, el Consejo Rector de la Entidad Dominante somete a la aprobación de la Asamblea General de Socios la reclasificación de parte de las reservas voluntarias a una reserva indisponible, durante un plazo de 5 años, por un importe de 196 miles de euros, en concepto de reserva de capitalización, con el objeto de aplicar la reducción en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades, según lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar