CA
01
Carta del Presidente
02
Carta del Director General
03
Decálogo de principales indicadores

6.4. Compromiso socio ambiental

6.4.1. Fondo de Educación y Promoción

La Entidad aplica como mínimo el 10 % del excedente neto anual al Fondo de Educación y Promoción (FEP) que se destina a actividades en beneficio de los socios y trabajadores así como a la comunidad en general, con fines educativos, sociales y de fomento del desarrollo del cooperativismo. La creación de este fondo responde a los requisitos de la Ley 13/1989, de 26 de mayo, de Cooperativas de Crédito, modificada parcialmente por la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.

Su finalidad es la financiación de actividades que tengan como objetivo:

  • La formación y educación de los socios y empleados de la Cooperativa de Crédito en los principios y valores cooperativos o en materias específicas que contribuyan al desarrollo de la actividad.
  • La difusión del cooperativismo y la promoción de las relaciones intercooperativas.
  • La promoción cultural, profesional y asistencial del entorno local y de la comunidad en general, así como la mejora de la calidad de vida, el fomento del desarrollo comunitario y las acciones de protección medioambiental.
Miles de euros 2018 2019
  Aplicación Presupuesto
Concepto
Formación a Socios y trabajadores 158 375
Promoción relaciones intercooperativas 16 35
Promoción cultural del entorno - Fundación 450 450
Total 624 860

6.4.2. Responsabilidad Social Corporativa

Nuestros Principios de Responsabilidad Social

Caja de Ingenieros cuenta con un modelo de banca cooperativa centrado en la búsqueda del mayor beneficio para sus socios mediante el desarrollo de productos y servicios transparentes, responsables y justos, siempre siguiendo criterios de prudencia, ética e integridad en la gestión y gobernanza de la organización.

Nuestro modelo de responsabilidad gira entorno a los siguientes ejes:

Comprometidos con el desarrollo sostenible

Como entidad cooperativa y banca con valores, Caja de Ingenieros se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fiel a su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la sociedad.

Entre los 17 ODS, orientados a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad, Caja de Ingenieros ha definido los siguientes como prioritarios:

Compromiso con el desarrollo económico y de la sociedad

  • Promover el crecimiento de pymes a través del acceso a servicios financieros, así como el emprendimiento y las microempresas.
  • Lograr el empleo pleno, productivo y digno para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad

  • Apoyar y financiar proyectos vinculados con el medio ambiente y la sostenibilidad que impacten positivamente para evitar el cambio climático.
  • Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional con respecto a la mitigación del cambio climático, la adaptación al mismo, la reducción de sus efectos y la detección.
  • Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias corporativas.

Compromiso con la innovación y la industria

  • Favorecer a las pymes el acceso a servicios financieros para promover una industrialización inclusiva y sostenible.
  • Aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto

Además, y dado que Caja de Ingenieros destina el 10 % de sus excedentes al Fondo de Educación y Promoción, cuyo objetivo es el desarrollo de actividades en beneficio de los socios y la acción social en general, estamos contribuyendo a los siguientes ODS:

NUESTRA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE Y DE IMPACTO

Contamos con un portafolio de soluciones financieras sostenibles y responsables que han permitido movilizar en 2018 242 millones de euros:

  • CI Environment ISR, FI, el primer fondo CO2 Neutral de España con el claro propósito de promover, a través de la inversión en empresas, la lucha contra el cambio climático.
  • Fonengin ISR, FI, el primer fondo de inversión socialmente responsable en España y cuenta con la máxima distinción en el ranking de sostenibilidad que ofrece Morningstar.
  • CI Climate Sustainability ISR, PP, el primer plan de pensiones climático de España en el que intervienen hasta un máximo del 50 % de empresas líderes en la innovación y lucha contra el cambio climático.
  • CI Global Sustainability ISR, PP, invierte hasta un máximo del 30 % en activos de renta variable, seleccionando compañías internacionales incluidas en índices que utilizan criterios extrafinancieros (éticos, sociales, medioambientales y de responsabilidad social corporativa).
  • Préstamo ECO ofrece financiación para mejorar la eficiencia energética de viviendas y locales (aislantes térmicos, calefacción, iluminación de bajo consumo, fuentes de energía renovable, etc.) y para la adquisición de vehículos ecológicos o de electrodomésticos de clase energética A o superior.
+81 %
de la inversión radica en compañías que toman medidas urgentes contra el cambio climático.
+68 %
de la inversión se realiza en compañías que promueven el empleo inclusivo, el crecimiento económico, el empleo pleno y el trabajo digno.
54 %
de la inversión se realiza en compañías que se comprometen a garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

6.4.3 Fundación Caja de Ingenieros

La Fundación Caja de Ingenieros es una entidad de carácter privado y sin ánimo de lucro que nace con la voluntad de desarrollar un compromiso con la sociedad y de gestionar aquellos recursos destinados a la promoción y ejecución de varias actividades para el fomento de una sociedad más justa y cohesionada.

Las líneas de actuación de la Fundación son las siguientes:

Medio ambiente y sostenibilidad

La conservación del medio ambiente y la sostenibilidad son prioritarias para el Grupo. Trabajamos para sensibilizar sobre la importancia de cuidar el planeta y para buscar soluciones y alternativas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.

Reinserción laboral y acción social

Apoyamos las actividades de integración de personas en riesgo de exclusión y aquellas actividades que benefician al conjunto de la sociedad.

Educación, excelencia profesional e ingeniería.

Promovemos la formación académica, a través de dotaciones para becas y premios, y el desarrollo profesional. Asimismo, fomentamos las actividades de investigación que contribuyen a perfeccionar el mundo laboral y empresarial, así como a la promoción de la ingeniería.

Cada euro que destina la Fundación a proyectos multiplica por 3,5 su valor social.

Continuamos en nuestro objetivo y compromiso por maximizar e incrementar el impacto social de la inversión que destina la Fundación a proyectos sociales, medioambientales y educativos. Los proyectos y alianzas que durante 2018 se han sumado a los realizados anteriormente han permitido que el conjunto del impacto y valor social generado se haya multiplicado por 3,5.

4.000.000€
destinado a alianzas y proyectos
400
proyectos y alianzas desarrolladas
220.000
personas beneficiarias de nuestras alianzas en acción social
1.982
personas han recibido becas y formación
840
start ups han participado en nuestras iniciativas para promover y premiar el emprendimiento

*Datos acumulados desde 2011 hasta 2018

Premios y programas de la Fundación

En 2018 la Fundación ha desarrollado las siguientes actividades propias:

6º Premio Emprendimiento
El objetivo es premiar al talento y a la excelencia profesional de las empresas que emergen actualmente en nuestra sociedad con el fin de potenciar su negocio y así beneficiar a su desarrollo, en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Sostenibilidad. Un total de 84 start ups se han presentado a la 6ª edición.

1er Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal
El objetivo es impulsar la transformación de ideas de negocio en empresas reales. La convocatoria está dirigida a promover y desarrollar proyectos en fase de iniciación relacionados con la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Un total de 124 ideas se han presentado a esta primera edición.

Cursos de Formación de la Fundación.
Promover la reinserción laboral de los socios que se encuentran en situación de desempleo y ayudar a los jóvenes a acceder al mercado laboral. Más de 2.000 socios han participado en las más de 40 sesiones que hemos organizado desde su creación.

6.4.4 Educación Financiera

Talleres y conferencias para los socios

Con la finalidad de aportar la máxima información y transparencia a los socios, hemos realizado toda una serie de actos públicos en diferentes puntos de la geografía española, básicamente en dos tipos de formato: talleres para grupos reducidos, de un máximo de 70 socios, y encuentros para grupos más grandes, de hasta 200 personas.

Durante 2018 se han hecho talleres donde nuestros especialistas (mercados, fondos de inversión, previsión…) han acercado al público los productos y servicios de Caja de Ingenieros de una forma directa y práctica. Por otro lado, se han realizado encuentros en gran formato, en Barcelona y Madrid, donde especialistas del mundo financiero y asegurador han profundizado sobre temas de actualidad relacionados con nuestras cifras de negocio.

Educación financiera

Cuanta más información y educación financiera disponga la sociedad en general, y nuestros socios en particular, mejor para todos. Nos sentimos responsables de fomentar esta educación y por esta razón promovemos el desarrollo de actividades y la publicación de elementos de comunicación, dirigidos a los socios y destinados a mejorar sus conocimientos financieros.

Algunos ejemplos de ello son, por un lado, la próxima publicación de un nuevo “Cuaderno de Finanzas y Seguros”, relativo a temas de previsión. Por otra parte, participamos desde hace años en el proyecto EFEC, del Institut d’Estudis Financers, donde voluntarios de diferentes entidades, entre las que nos encontramos, impartimos educación financiera a alumnos de 4º de ESO en más de 350 centros públicos y concertados de Cataluña. Otro ejemplo es nuestra colaboración, a través de la Fundación

Caja de Ingenieros, en el proyecto ODF (Observatorio de Divulgación Financiera), donde especialistas financieros y aseguradores han publicado 10 técnicas y documentos de trabajos tan específicos como “Principios éticos en el mundo financiero” o “La crisis financiera 2007-2017”. También se han organizado dos actos informativos en la Bolsa de Barcelona, con una asistencia de 400 personas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar